domingo, 20 de diciembre de 2009
martes, 15 de diciembre de 2009
lunes, 14 de diciembre de 2009
Respuestas Cuestionario
domingo, 13 de diciembre de 2009
sábado, 12 de diciembre de 2009
Mapa conceptual
jueves, 10 de diciembre de 2009
miércoles, 9 de diciembre de 2009
domingo, 6 de diciembre de 2009
sábado, 5 de diciembre de 2009
viernes, 4 de diciembre de 2009
jueves, 3 de diciembre de 2009
Instrumentos_Ignacio_Eugenio_Cárdenas_Chávez
Contaminación Ambiental
Fábulas de Esopo
El Impresionismo
Procesamiento Visual
miércoles, 2 de diciembre de 2009
El Fantasma de Canterville
El_fantasma_de_Canterville_Ignacio_Eugenio_Cárdenas_Chávez
Los personajes principales del cuento del británico Oscar Wilde, son un diplomático estadounidense Mr. Otis, su esposa y sus hijos, entre estos últimos un par de gemelos incansables, y una señorita llamada Virginia y obviamente el fantasma de Canterville Lord Canterville. También, aparecen algunos sirvientes de la familia Otis, y parientes del fantasma.
Nadie quería vivir en el castillo que anteriormente pertenecía al fantasma de Canterville, porque, precisamente todos sabían de la existencia y permanencia de este en la casa.
Esta mansión, se encontraba situada en las afueras de Londres, Inglaterra.
El cuento trata de los problemas del fantasma con los habitantes de la casa que son Mr. Otis y su familia, quienes no creen en su existencia y le hacen la vida imposible, al grado de aceptar la muerte después de 300 años de existencia. Virginia, la hija del diplomático estadounidense, es quien le ayuda a terminar con sus problemas. Como pago por su ayuda, Virginia recibe del fantasma unas joyas que le pertenecían. Termina el cuento, con el matrimonio de Virginia con su novio, quien le pide que le revele el secreto de su relación con el fantasma y le exige que si no lo hace deberá hacerlo a sus hijos, a lo que ella responde con un sonrojo muy evidente.
Mis sugerencias para aprender desde lo visual
Aprendizaje Kinéstesico
Un ejemplo muy claro, es aquel, donde las niñas aprenden canciones y las recitan a diferentes velocidades, dependiendo del ritmo que ellas le van imprimiendo.
El procedimiento de aprendizaje kinéstesico es de la siguiente manera: Primero hacen pareja con otra niña, luego empiezan a cantar una canción y con las palmas de las manos empiezan a tocarse y/o hacer movimientos iguales entrambas, luego, empiezan a hacer más rápidos los movimientos y empiezan a igualar el ritmo de la canción con el movimiento. Se supone que entre más rápido y más coordinados sean los movimientos más tiempo permanecen cantando y más eficiente es el aprendizaje.
Aprendizaje Auditivo
http://docs.google.com/Doc?docid=0AY__8muacR9PZGhrNmJnaGZfMWNmZDM3eGd6&hl=en
Mapa mental Aprendizaje visual
http://docs.google.com/fileview?id=0B4__8muacR9PZTE4ZGViMTItZmE4ZC00N2JhLWIxYzQtYjA1Mzg1MTFhYzgx&hl=en


