Aprendizaje_Kinestesico_Ignacio_Eugenio_Cárdenas_Chávez
Un ejemplo muy claro, es aquel, donde las niñas aprenden canciones y las recitan a diferentes velocidades, dependiendo del ritmo que ellas le van imprimiendo.
El procedimiento de aprendizaje kinéstesico es de la siguiente manera: Primero hacen pareja con otra niña, luego empiezan a cantar una canción y con las palmas de las manos empiezan a tocarse y/o hacer movimientos iguales entrambas, luego, empiezan a hacer más rápidos los movimientos y empiezan a igualar el ritmo de la canción con el movimiento. Se supone que entre más rápido y más coordinados sean los movimientos más tiempo permanecen cantando y más eficiente es el aprendizaje.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario